El proyecto inició a principios de este año y reúne a los bancos Galicia, Santander y BBVA y consiste en la creación de una plataforma de pagos de servicios y transferencias. Mientras esperan que en las próximas semanas se sumen otras entidades.
Estas tres grandes entidades financieras, anunciaron que «se ha iniciado el proceso de constitución de una sociedad denominada Play Digital S.A., cuyo objeto será desarrollar y comercializar una solución de pagos vinculada a las cuentas bancarias de los usuarios del sistema financiero y que mejorará significativamente su experiencia de pagos», así lo informaron a la Comisión de Valores.
A principios de año, los tres bancos habían anunciado el proyecto de crear una plataforma de pago y transferencias electrónicas mediante el celular y que no tendría costos adicionales.
De esta manera las entidades bancarias pretenden dar una pelea más justa frente a la campaña de Mercado Pago, que ha sumado incontables usuarios en este escenario de pandemia, poniendo a disposición cada vez más servicios, cada vez más comercios están adheridos al pago QR, lo que permite recargar servicios prepagos (celulares, SUBE, entre otros), pagar impuestos y transferir dinero entre personas. Además lanzó recientemente una función para dividir gastos entre personas, de esta manera hay menos circulación de billetes y tarjetas de crédito físicas con los comerciantes.
El plan de las grandes empresas financieras es ser más que una «billetera digital» con las tarjetas de los clientes. El proyecto es unificar todos los medios de pago y servicios que ofrecen los bancos. Y que el cliente use el dinero que tiene depositado en sus cuentas, sin moverlo, como debe hacer con las apps de pago.
Este es un modelo que toman los bancos para desarrollar su proyecto es el de otras iniciativas muy exitosas en el mundo, como Zelle (en Estados Unidos), Swish (Suecia), Mobile Pay (Dinamarca) y la española Bizum.