COMERCIO GOBIERNOS

Paseo Dorrego: La gastronomía conquista y da impulso al desarrollo económico de Echeverría

En el marco del Día del Periodista, representantes de medios gráficos, radiales y televisivos, bloggers, e influencers de la zona, participaron del MEDIA DAY, un tour guiado por el equipo del Municipio de Esteban Echeverría y comerciantes, por los diferentes locales gastronómicos del Paseo Dorrego, que incluyó degustaciones culinarias y charlas gourmet sobre realización de  platos y tragos.

Paseo Dorrego, se traduce en una iniciativa que reúne a comerciantes gastronómicos y al gobierno municipal, vinculando lo público con lo privado. Empezó a gestarse con la asociación de los comerciantes que aunaron fuerzas para dar impulso al corredor, que hoy se destaca por su variada propuesta de locales, cartas que dan cuenta del buen gusto culinario,  cervezas artesanales, tapas y ambientes recreados para pasar un buen momento.

La propuesta se completó a partir de la intervención del gobierno municipal, en la puesta en marcha de “Paseo Dorrego” como feria gastronómica, abriendo durante un fin de semana al mes -o más bien cerrando al tránsito-la calle Dorrego para que los comerciantes saquen sus  mesas a la calle, presenten las mejore propuestas del corredor, en un marco de música en vivo y espectáculos, también la participación de diseñadores independientes y de locales gastronómicos de calles aledañas que también presentan sus propuestas en la feria. Además de proveer la seguridad y cortar el tráfico, el municipio ha instalado luminarias en todo el corredor.

Día del Periodista

El homenaje y convocatoria a periodistas inició con la salutación del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray quien los y las homenajeó en el restaurante “Nuestros Abuelos”, allí en el marco de un almuerzo el jefe comunal destacó la labor de cronistas de diferentes plataformas: «Quiero agradecerles, este año en particular, porque somos conscientes que la pelean, y sabemos que es un gran esfuerzo llevar adelante un medio hoy en día», expresó Gray, y destacó la importancia del “respeto y la libertad de prensa”.

Recordó también que, desde el Gobierno Municipal “creemos y apostamos a la diversidad, a los pequeños medios y la economía local”, al tiempo que se solidarizó con los “trabajadores de prensa que perdieron su empleo a raíz de la difícil situación económica por la que atraviesa el país”.

Allí  presentó la nueva iniciativa municipal Paseo Dorrego, el innovador corredor gastronómico del distrito, que va desde Dorrego y Rotta hasta Dorrego y Dardo Rocha, con un variado menú de restaurantes, bares, foodtrucks, espectáculos, ferias de artesanos, entre otras actividades culturales y recreativas.

Además brindó una rueda de prensa para los periodistas que lo consultaron por diversas cuestiones de la política, la economía, la obra pública del distrito y la relación con los gobiernos provincial y nacional.

Tour gastronómico

La propuesta consistió en mostrarles a los periodistas cómo funciona Paseo Dorrego, guiarlos en un recorrido por algunos de los locales del corredor gastronómico incentivando que cada comerciante describiera su propuesta; y principalmente hablar sobre esta iniciativa público privada que en su sinergia virtuosa hace al desarrollo local.

El recorrido empezó por la cervecería y bar Brauer, que abrió sus puertas en noviembre de 2017 y  cuya propuesta se apoya en las variedades de  la cerveza artesanal DUST con 14 estilos  y las tapas;  la ambientación con maderas y hierro, un estilo cálido  y un patio alejado del ruido exterior, además de la buena  atención, hacen al lugar un lugar ideal para relajarse.  Sus dueños contaron cómo se iniciaron en la gastronomía, primero con Tabú –otro local a media cuadra de la cervecería- con una carta diferente. “Estamos muy atento al cliente, le preguntamos si le gustó la comida, los invitamos a acercarse a la barra. Creo que nos diferencia el estar en  constante contacto con el público”.

En importante destacar la buena relación entre comerciantes, lo que hace que la llegada de nuevos locales no representa especialmente una amenaza a los ya existentes.  También la sinergia con el municipio, colaboró con que lo restaurantes puedan seguir desarrollándose con éxito. El Paseo Dorrego, ayuda, no sólo a  mover comercialmente lo locales de la calle Dorrego, sino que también han sido invitados  comerciante de las calles aledañas, permitiéndole al público conocer la diversidad de locales que existen.

La visita  continuó por la Casona de Dorrego, dónde la especialidad son las pizzas y empanadas caseras de Walter, su dueño. Instalado ya hace siete años en la calle Dorrego, contó su inicio en el ámbito. Sin experiencia previa en gastronomía, se lanzó al proyecto  con un socio, y más tarde solo. Se preocupa especialmente en que toda su materia prima sea de primera calidad y ofrece variedad de empanadas y de pizzas y versiones de fainá.  Destacó especialmente la feria Paseo Dorrego y cómo revitaliza la relación con el público.  También, a tono con la evolución del corredor y la apuesta fuerte que cada local hace en ambientar el espacio; Walter adelantó la intención de hacer algunas reformas en el restaurante.  Un dato: Fainá con verdeo.

Luego la visita continuó en Macondo, un restobar literario que  tiene como concepto “las cosas agradables” a decir de su dueño, Roberto quien junto con su hija da forma a  la propuesta. Con una carta desarrollada de destacados sabores y materia prima de calidad. También su pastelería se pone en primer plano por su exquisitez y presentación impecable. Los libros completan el conjunto aportando un tono original, con el plan próximamente de sumar la venta de libros.

Roberto destacó además la buena relación entre los comerciantes y lo que significa este desarrollo para la economía local “podremos ser una fuente de trabajo para el distrito, porque cuanta más gente venga podremos generar más trabajo. Somos pymes, en definitiva y generamos eso. Creo que Monte Grande tiene una muy buena cocina que vale la pena conocer. Cada restaurante tiene un concepto distinto. Nuestro planteo con los amigos gastronómico, es que esto crezca”.

Más tarde en Tabú, restó  launge Bar donde lo periodistas hicieron degustación de tablas, también de carne, pollo, pescado y  algunos tragos destacados de la casa. El chef describió la propuesta gastronómica y cómo ha evolucionado en el tiempo la cocina que ofrecen.

Kibó, sushi y woks, más tarde conocimos este local de suhi, que por el momento se dedica al segmento delivery los fine de semana llegando a la zona de Monte Grande, Canning y Ezeiza , pero apuesta a seguir creciendo y convertirse en un restaurante de sushi.

Tiempos Bar, fue la última parada, allí se realizó el cierre de la recorrida con un video institucional donde se describió al completo la propuesta y cómo convergen lo público y lo privado en ella.

Los días 23 y 24 de junio, el paseo Dorrego cumplirá una nueva edición, para presentar la excelente propuesta gastronómica, conjuntamente con música y espectáculo en vivo.