ECONOMIA

6 medidas para facilitar el pago de deudas impositivas de las Pymes presentadas por el Gobierno y AFIP

El secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), José A. Bereciartúa, junto al presidente de la Unión Empresarial del partido de Moreno, entidad adherida, Salvador Femenía, participó de una reunión convocada por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) donde se presentaron una serie de medidas que buscan mejorar los planes de pagos para impuestos vigentes orientados a las pequeñas y medianas empresas.

  • 1) En el caso de los planes de pago permanentes, se elevó a seis la cantidad máxima de planes generales y de gestión judicial a los que se puede acceder.
  • 2) En tanto, la cantidad total de cuotas de los planes para ajustes de fiscalización se incrementa de 12 a 24.
  • 3) Los beneficiarios de esta medida, que estará disponible hasta el 28 de febrero del 2019, serán las micro, pequeñas y medianas empresas.
  • 4) Además, la calificación SIPER (Sistema de Perfil de Riesgo) del contribuyente se aplicará únicamente a la tasa de interés.
  • 5) Se establecen una serie de mejoras en el SIPER, al corregir algunas inconsistencias y elevar los umbrales permitidos para permanecer en las mejores categorías para los contribuyentes chicos y medianos. Cabe destacar que un 40% de los contribuyentes está en la mejor categoría y solo el 6,5% en la última.
  • 6) Asimismo, se implementará un plan de facilidades de pago para entidades sin fines de lucro, como clubes de barrio, centros de jubilados y vecinales, bomberos voluntarios, bibliotecas populares y entidades religiosas. La intención es que puedan regularizar sus deudas de aportes y contribuciones a la seguridad social vencidas al 30 de septiembre de este año, en un plan de 60 cuotas.