La innovación y el avance tecnológico generan cambios sobre los esquemas que influyen en la forma de vivir de la sociedad. El teletrabajo es una de las formas hacia las que están virando muchas de las formas tradicionales de trabajar, una transformación que fue dando pasos de variada intensidad en el tejido laboral local pero que frente a la pandemia de Coronavirus, se ha vuelto indispensable para que muchas empresas, organismos e instituciones puedan seguir trabajando.
Desde hace tiempo se viene hablando largamente de teletrabajo y la forma en que el trabajo con TICS cambia culturalmente (y seguirá cambiando) la manera en que trabajamos. Ahora, frente plan de Aislamiento Social Obligatorio determinado para hacer frente a la pandemia de Covid 19, el teletrabajo cobra una mayor preponderancia frente a la necesidad de guardar la cuarentena.
En este contexto, el INTI ha presentado un documento en el que enumera una serie de herramientas digitales para el trabajo virtual, algunas ya populares y otras con las que vale la pena familiarizarse.
Una de las recomendaciones que hace el INTI es consultar los servicios y recomendaciones de la Cámara Argentina de Industria del Software – CESSI-, ya que además de disponer de herramientas digitales, es necesario aprender a integrarlas y complementarlas. Desde la web de la CESSI ofrecen un listado de productos y servicios brindados por los socios de la misma que permiten a las empresas argentinas con estas dificultades, apropiarse de mejores prácticas digitales para evitar los contagios y propagación del virus Covid-19. https://www.cessi.org.ar/teletrabajo
Algunas herramientas de Videoconferencia, reuniones virtuales y comunicación
HangOuts, es una aplicación de mensajería multiplataforma desarrollada por Google Inc y disponible gratuita dentro de la Gsuite. Se encuentra en versión Móvil y Desktop.
Zoom , es la plataforma “estrella” en esta cuarentena para las videoconferencias o teletrabajo, permite realizar videos con múltiples usuarios conectados, y ofrece chats textuales. Tiene opción free pero con restricciones y posee una versión móvil y de escritorio (https://zoom.us). De la misma forma funciona la plataforma Whereby, esta versión también posee una opción gratuita con restriccioneshttps://whereby.com/
Skype, es otra herramienta que conocemos desde hace un largo tiempo y vale la pena concoer un poco más sobre los servicios que brinda. Es un software propietario distribuido por Microsoft tras haber comprado la compañía homónima y que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet. www.skype.com
Webex Cisco Webex es una empresa estadounidense que desarrolla y vende aplicaciones de conferencia web y videoconferencia. www.webex.com
Blizz, es una herramienta de video conferencia de teamviewer que permite registrar e indexar mensajería, video HD VoIP y llamadas de audio www.blizz.com
Jitsi, es un comunicador de audio / video y chat con cifrado completo de extremo a extremo. Es completamente de código abierto / software libre, y está disponible gratuitamente bajo los términos de la Licencia Pública General Menor de GNU. Puede ejecutarse en su propio servidor. Open source – free (https://jitsi.org ).
Otras herramientas de videoconferencia son, Join.Me; Loom; Actaday; Hopin; Crowdcast y Remo
Para gestión de proyectos, tareas y actividades:
Slack, optimiza el trabajo: mensajería en tiempo real, búsqueda y más. Servicios: compartir archivos, mensajería instantánea, llamadas de voz, compartir pantalla, archivo indexable. www.slack.com (Opción free con restricciones)
Notion Con tantas herramientas, es difícil mantener a todos en la misma página. Notion es una nueva herramienta que los unifica a todos. Es como Google Docs, pero todo está organizado y puede ser descubierto por su equipo. Colaboración real en tiempo real. www.notion.so
Trello es un software de administración de proyectos con interfaz web y con cliente para iOS y android para organizar proyectos, muy ágil, versátil e intuitivo. www.trello.com
Microsoft Teams es una plataforma creada por Microsoft que sustenta el trabajo en equipo en las empresas; este tipo de software, que pone a disposición salas de chat, fuentes de noticias y grupos para el año de las empresas, forma parte del paquete 365. https://teams.microsoft.com/
Webex Teams, la plataforma con herramientas de colaboración en equipos integrada a Cisco Webex para conferencias web y videoconferencia. https://www.webex.com/es/team-collaboration.html
Jira, es una herramienta en línea para la administración de tareas de un proyecto, el seguimiento de errores e incidencias y para la gestión operativa de proyectos. La herramienta fue desarrollada por la empresa australiana Atlassian. https://www.atlassian.com/es/software/jira
Asana, es una aplicación web y móvil diseñada para mejorar y optimizar la comunicación y la colaboración en equipo. Fue desarrollada por Dustin Moskovitz, uno de los cofundadores de Facebook, y el ingeniero Justin Rosenstein, que debían, entre otras ocupaciones, mejorar la productividad de los empleados de Facebook. https://asana.com/es
GitHub es una herramienta para alojar proyectos utilizando el sistema de control de versiones Git. Se utiliza principalmente para la creación de código fuente de programas de ordenador pero existen también otros proyectos con mayor contenido de materialidad alojado aquí. www.github.com
Harvest, es unSoftware de seguimiento de tiempo, facturación rápida online y software de informes. Simplifique las hojas de tiempo y la facturación de los empleados. Versiones gratuitas. www.getharvest.com/
Toogl, es un Software de seguimiento de tiempo, que ofrece servicios de informes de tiempo en línea o enfocado en cada tarea. www.toggl.com
Monday, es un sistema operativo de trabajo que permite a las organizaciones crear aplicaciones de flujo de trabajo personalizadas en un entorno sin código, para ejecutar proyectos, procesos y trabajos cotidianos. www.monday.com
Otras herramientas de gestión de actividades, tareas y tiempo son: Timedoctor; Hours; Hubstaff; y Timetune.
Para el almacenamiento de información y gestión de archivos, algunas de las herramientas más destacadas son:
Google Drive, es un servicio de Google para tener espacio de almacenamiento digital en la nube, tiene una opción gratuita con un cuenta de Gmail. www.drive.google.com
OneDrive, es un servicio de Microsoft de alojamiento de archivo de forma digital en la Nube. Interoperable con las demás herramientas de Microsoft 365º. Posee una versión gratuita de 5GB. https://onedrive.live.com/about/es-ar/
Dropbox, es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía estadounidense Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles. www.dropbox.com
Wetransfer, es un servicio de transferencia de archivos informáticos basado en Internet. El servicio principal es gratuito, con más funciones disponibles para cuentas premium. www.wetrasfer.com
Otras herramientas de gestión de información y archivos: Box y Quip;
Documentación: editor de texto, tablas y presentaciones
G-Suite / Google Docs, es similar al paquete de Microsoft Office pero la versión de Google, es gratuita con una cuenta de Gmail, y ofrece la posibilidad de editar documentos (editor de texto, tablas y bases de datos, presentaciones y formularios) en forma simultánea por muchos usuarios. www.docs.google
Microsoft Office 365. Es la versión de Microsoft Office que ofrece la posibilidad de trabajar en archivos de Outlook, OneDrive, Word, Excel, PowerPoint, OneNote, SharePoint, Microsoft Teams y Yammer, en forma simultánea por muchos usuarios. https://www.office.com/
Doodle es una herramienta para enviar encuestas cortas de cualquier tipo y obtener una respuesta rápida que se integra con los calendarios del equipo. Por ejemplo es clave para evitar hacer varias llamadas o enviar multitud de emails o mensajes para quedar con alguien. https://doodle.com/
Chimp or Champ: No es exactamente una aplicación, puede ser muy útil para administrar equipos remotos. Imagina un buzón de sugerencias en línea y por ejemplo medir anónimo y felicidad de los empleados para verificar el pulso de su equipo, mejorar el bienestar de los empleados y lograr mejores resultados. http://chimporchamp.com/
OfficeVibe: Herramienta para manejar la satisfacción de todo el equipo, reportes de problemas y sugerencias de mejores. Los miembros del equipo reciben mensajes directos regulares con preguntas para responder y luego, las respuestas se envían de forma anónima al responsable. https://officevibe.com/
Acceso remoto a dispositivos
TeamViewer Es un software informático “privado” de fácil acceso, que permite conectarse remotamente a otro equipo. Entre sus funciones están: compartir y controlar escritorios, reuniones en línea, videoconferencias y transferencia de archivos entre ordenadores. www.teamviewer.com
AnyDesk. Es un programa de software de escritorio remoto desarrollado por AnyDesk Software. Provee acceso remoto bidireccional entre computadoras personales y está disponible para todos los sistemas operativos comunes. El software ha estado en desarrollo activo desde 2012. www.anydesk.com
Chrome remote desktop: Herramienta de software de escritorio remoto desarrollada por Google que permite al usuario controlar remotamente otra computadora a través de un protocolo patentado desarrollado por Google extraoficialmente llamado «Chromoting». https://remotedesktop.google.com/
Pizarras y paneles de trabajo colaborativo
Pure Ref Es una plataforma online para referenciar y compilar imágenes. Permite armar paneles y collage de imágenes para proyectos. www.pureref.com
Miro, ofrece pizarras y trableros de trabajo colaborativa para brainstroming y otras actividades. Permite desarrollar ideas con equipos distribuidos como si estuviera en la misma habitación, en cualquier lugar, en cualquier momento. https://miro.com/
Stormboard, es una herramienta online que nos permite crear y desarrollar actividades de brainstorming o lluvia de ideas colaborativas, gestión de tableros y pizarras con Post it y otros elementos. www.stormboard.com
Mural, es una herramienta que permite elaborar y compartir murales digitales capaces de integrar todo tipo de contenido con foco en la colaboración visual. https://mural.co
Trello: Es una herramienta para gestionar organizar y priorizar sus proyectos, ideas y conceptos de forma divertida, flexible y provechosa. Permite mediante el uso de post-it y tablones compartidos gestionar por prioridades, fechas y con un amplio campo de anotaciones y posibles integraciones. Muy útil para implementar un KANBAN www.trello.com
FunRetro, es una herramienta de gestión visual enfocada en retrospectiva, muy útil para discutir qué salió bien y qué no. Permite identificar fácilmente los obstáculos y discutir ideas para mejoras que le permitirán avanzar sobre los obstáculos. https://funretro.io
Herramientas lúdicas/educación de participación
Mentimeter es una plataforma de inputs de espectadores en tiempo real, de equipos remotos, visualización de datos de audiencia, nube de palabras, cuestionarios y acertijos. https://www.mentimeter.com
Kahoot, es una plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación. Es una herramienta por la que el profesor crea concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y donde los alumnos son los concursantes. www.kahoot.com
Quizziz, es una plataforma de aprendizaje multipropósito por medio de preguntas y respuestas (permite acceder a cientos de pruebas de aprendizaje listas para usar o crear las suyas propias). Es posible crear su propio cuestionario importando preguntas de archivos de Excel / CSV con solo un clic de un botón. https://quizizz.com/
Poll Everywhere
Plataforma de participación por medio de encuestas en vivo en cualquier lugar (reuniones, conferencias, clases, conciertos, aulas y sitios externos de la empresa), en cualquier lugar con Internet. https://www.polleverywhere.com
Gamoteca es una plataforma de aprendizaje y participación basada en juegos de rol que pueden compartirse y masificarse en un playstore propio de la plataforma.https://www.gamoteca.com
Notas y Listas
Microsoft To Do, es parte del paquete Office365. Aplicación de Microsoft para organizar de la información personal a través del archivo de notas. Permite gestionar y compartir listas de cosas. https://todo.microsoft.com/tasks/
Google Keep, es una aplicación desarrollada por Google Inc. que permite organizar la información personal a través del archivo de notas. https://keep.google.com/
Herramientas Contables y de gestión de gastos
Expensify, es un sistema de gestión de gastos para uso personal y comercial que permite rastrear y archivar gastos desde fotografías de recibos por medio de inteligencia artificial y clasificarlos. También permite a los usuarios crear recibos de compras en línea que pueden enviarse para reembolso. https://www.expensify.com
Fast Expenses Report: Aplicación para la rendición de gastos para de tu empresa. Consigue el reporte de viáticos de empleados de tu empresa en base a imágenes de los comprobantes de gastos. La aplicación se combina con una plataforma web para consolidar gastos, y aprobar rendición para diferentes usuarios. http://www.fastexpensesreport.com
Escaneo de archivos y documentos
CamScanner es una herramienta que permite usar la cámara de tu smartphone como un escáner 2D para imágenes.https://www.camscanner.com/
Actividades de Mantenimiento industrial remoto
TeamViewer Pilot
Herramienta de la plataforma TeamViewer para el acceso remoto a situaciones determinadas por medio del uso de realidad aumentada y dispositivos móviles. Permite ver a través de la cámara del teléfono móvil de su interlocutor. Rápidamente verá el problema y podrá guiar a su interlocutor usando marcadores 3D en objetos reales.https://www.teamviewer.com/es-mx/soluciones/realidad-aumentada/#features
Para conocer más sobre estas herramientas se puede acceder al documento del INTI en el siguiente enlace: https://docs.google.com/document/d/16FP9I3018UE0efmzbSQ_WDq6xdwzJpM4SSiehyondB8/edit?fbclid=IwAR37ahnZW5pNFOIK2wx1iV5cU-99M8A5TYYb1RL1mWzoiJU3Livwx1WKcPs