APUNTES

UPE: Universidad normalizada y asunción de sus autoridades

En un importante día para la Universidad Provincial de Ezeiza, asumió como rector el Mag. Ing. Daniel Galli hasta el año 2023. Tras un período de normalización que inició en el año 2012, la universidad quedó institucionalizada y establecida su estructura democrática. La Universidad de Ezeiza, es junto con la Universidad del Sudoeste, una de las dos universidades provinciales.

La UPE celebró la asunción de su rector Daniel Galli y del Consejo Superior, dando por finalizada la etapa de normalización de la Casa de Altos Estudios y estableciendo  el inicio de la institucionalización universitaria.

Estuvieron presentes en el acto de ausunción, el Director de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny; el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Pablo Domenichini; el Jefe de Gabinete de la municipalidad de Ezeiza, Gastón Granados; la subsecretaria de Políticas Docentes y Gestión territorial, Florencia Castro; la directora de Desarrollo Universitario y Voluntariado, Daniela Nipoti; el rector de la Universidad Nacional del Noroeste, Guillermo Tamarit;  la Vicerectora de la UNOBA y ex secretaria de políticas Universitarias, Danya Tavela; el rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Héctor Aiassa; el decano de la  Universidad Tecnológica Nacional, Horacio Pessano; el rector de la Universidad Provincial del Sudoeste y vicepresidente de la Red de universidades Provinciales, Hernán Vigier. El presidente de la FUA, Bernardo Weber; el presidente de la Unión Industrial de Ezeiza, Mariano Belvisi; y el presidente de la Asociación de Técnicos en Gestión Aeroportuaria de la República Argentina, Enrique Fabrizio.

Junto al nuevo rector, asumieron los  Consejeros Superiores titulares: Pascal, Javier; Danese, Nicolás; Colabello, María Cristina; Ledezma, Orlando Ramiro; D’Andrea, Romina Elizabeth; Maraggi, Juan José Santiago; Araujo, Juan Fernando. Y suplentes: Campos, Gustavo; Dimare, Matías; Rodríguez Genín, Paula; Montecelli, Iván Martín; Quiroga, Yamila Carolina; Civallero, Sebastián Mario; Sahores Avalís, Virginia.

Tras la lectura de actas, el rector  agradeció la presencia de  autoridades de otras instituciones y en particular al director de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny; por incorporar el sistema universitario a la problemática de la educación de la provincia, “eso hace que estemos contenidos tanto la UPSO como nosotros. Estas instituciones se crearon para toda la vida; las universidades si logran institucionalizarse son para  toda la vida”, dijo y luego afirmó “nosotros, desde el primer día dijimos que nuestro proyecto es académico. Por ello insistimos en que en nuestros concursos docentes, realizados entre docentes de muchas otras universidades, se hicieran con al menos un  jurado que fuero o haya sido rector de otras universidades públicas. Hemos logrado  en las elecciones del gobierno tripartito, que se hicieran con listas únicas, sabemos que los Nodocentes lograron una lista única; también los alumnos lograron unidad para presentar una lista única. Entre todos llegamos a una elección ejemplar de claustros para poder ir a la asamblea”.

También remarcó la labor del consejo superior transitorio y a toda la comunidad universitaria de Ezeiza por trabajar “incansablemente para lograr en 15 meses institucionalizar la Universidad”.

En su discurso, Galli mencionó los desafíos que se vienen y afirmó que “ahora hay que ir por Ciencia y Técnica; hay que ir por el trabajo de los chicos que se reciben acá, hay que conseguirles empleo y que ellos mismos logren crear sus propias empresas en abril iniciamos un Club de emprendedores, a través del Ministerio de la Producción con cursos desarrollados para generar negocios para los alumnos de la Universidad”.  

 Por último, agradeció “el aporte concreto de quienes manejan la política territorial”, dijo al dirigirse al jefe de Gabinete del municipio, Gastón Granados. “Estamos en una universidad que tiene 4.800 alumnos, que el 87% es primera generación de universitarios, que viven en el Conurbano; nosotros tenemos que aportarles más por eso funciona en la Universidad una pequeña guardería para las madres que estudian; tenemos un servicio de salud para los estudiantes donde se atiende a chicos que no tienen obra social; tenemos deporte, cultura; solos no lo podríamos hacer”, indicó Galli al enumerar los aportes de la comuna.

Por su parte, el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, se manifestó contento por el avance en el proceso de institucionalización, “era la última que quedaba en la provincia de Buenos Aires. Estamos desde la Provincia trabajando muy cercanos a la Universidad”, afirmó. También en relación a las palabras de Galli sobre el empuje que la universidad debe dar para la incorporación de sus egresados al ámbito laboral, destacó que “esta es una Universidad que se ha integrado muy bien a la comunidad y al ámbito productivo”.

El secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Pablo Domenichini también celebró  este importante paso para la institución: “Cuando vemos lo que la Universidad Provincial de Ezeiza está generando, dándole oportunidad a las y los jóvenes de Ezeiza y los distritos vecinos de poder formarse, nos llena de orgullo. Así es que el paso que se ha dado hoy es un paso trascendental, no solo para esta institución, sino para toda la región”, dijo.

Igualmente, el presidente de la Federación Universitaria Argentina -FUA- Bernardo Weber, habló sobre la importancia de acompañar desde el movimiento estudiantil la normalización de las universidades, al señalar que “el hecho de  democratizar una Universidad y que sus autoridades asuman legítimamente permite que se fortalezca, empezando a tener sus discusiones internas para poder generar ese pensamiento crítico, que es lo que buscamos en cada una de las universidades”, dijo.  Además señaló que desde la FUA desarrollándose fuertemente en universidades nacionales y provinciales: “en el caso de Ezeiza venimos de normalizar el movimiento estudiantil. Fue muy importante para nosotros que luego de muchos años de quietud y de no obtener una respuesta a las demandas como claustro estudiantil.   Yo creo que ahora queda el desarrollo de acompañar y fortalecer, sabemos que estos procesos son progresivos, que evolucionan con la gimnasia de año tras año”.

Al ser consultado sobre este importante día, también el jefe de Gabinete del distrito de Ezeiza, Gastón Granados, destacó que es “esta universidad se creó hace muchos años  y en este día histórico logramos finalmente tener un rector oficial, estar regularizados. El municipio colabora mucho porque entendemos la importancia de tener una Universidad en el distrito”, dijo. Por otra parte destacó el trabajo de Galli en dicho proceso, “realmente desde la llegada de este rector, que lleva un poco más de un año al frente de la Universidad, los cambios han sido notables; la Universidad ha crecido en todo sentido, está cada vez más concurrida, tiene cada vez más prestigio y los jóvenes de la comunidad y de la región saben que tienen una Universidad en su territorio. Una Universidad propia”, concluyó.