Se propone reflexionar sobre las dificultades, las condiciones de trabajo y la presencia en la actividad sindical.
El martes 28 de mayo a las 18 horas se realizará una clase abierta organizada por la Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ): «Las mujeres y el trabajo en la Argentina en crisis».
La actividad propone reflexionar sobre las dificultades en el acceso de las mujeres a condiciones de trabajo igualitarias respecto de los hombres y a analizar la presencia de mujeres en la actividad sindical de nuestro país.
Presentación cargo de:
Rodolfo Pastore; Director del Departamento de Economía y Administración.
Rubén Seijo: Director de la Carrera de Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales.
Patricia Paredes; Mesa de Trabajo de Mujeres Sindicalistas. Subsecretaria de Relaciones Sindicales. Municipio de Berazategui.
Isabel Galarza, Secretaria General de UTEDYC Berazategui Varela.
Silvia Díaz, Vicepresidenta Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados.
Alicia Luna, Secretaria de Igualdad de Género FATUN.
Yamile Sokolovsky, Secretaria de Relaciones Internacionales de CONADU
Moderación: Lic. Daniel Fihman, Prof. Relaciones del Trabajo.
Palabras finales: Lic. Virginia Guerriere, Prof. de Políticas Públicas Laborales.
Salón de Actos
Departamento de Economía y Administración
Lic. en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales.
Foro Institucional de Debate Académico.
Recuperado de http://www.unq.edu.ar/agenda/3984-clase-abierta-las-mujeres-y-el-trabajo-en-la-argentina-en-crisis.php