EMPRESAS

Toyota sigue apostando por la educación técnica automotriz en Argentina junto a su red de concesionarios

A través del Programa M.E.T.A., Toyota Argentina y sus 43 concesionarios oficiales siguen ofreciendo formación técnica y promoviendo el desarrollo de habilidades en estudiantes, ayudando a que logren una mejor inserción laboral. Actualmente, 120 estudiantes de 24 escuelas en distintas partes del país son parte de este programa.

Desde que se lanzó en 2008, más de 700 estudiantes de escuelas técnicas han participado en M.E.T.A. Esta iniciativa no solo les permite capacitarse en el sector automotriz, sino que también pueden aplicar lo aprendido en las aulas en un entorno de trabajo real.

El programa está dirigido a estudiantes del último año y ofrece 200 horas de formación práctica en la red de concesionarios oficiales Toyota. Durante la capacitación, los chicos tienen la oportunidad de rotar por distintas áreas, como atención al cliente, recepción, repuestos y talleres, lo que les permite desarrollar habilidades en cada uno de estos sectores, muy útiles para su futuro profesional.

Además, al inicio de cada ciclo, todos los participantes viajan a la planta de Toyota en Zárate, Buenos Aires, para realizar jornadas intensivas de capacitación. En este espacio, los estudiantes conocen más sobre la historia de la empresa, su proceso de producción, el famoso Toyota Production System (TPS) y las últimas innovaciones tecnológicas del sector automotriz.

Este año, el programa también incorpora cursos especiales sobre calidad, seguridad, higiene y relaciones laborales, dictados por expertos de la compañía. Estos módulos teóricos y prácticos complementan la formación que los estudiantes reciben tanto en sus escuelas como en los concesionarios.

“M.E.T.A. es una apuesta al futuro. Queremos que las próximas generaciones ingresen al mercado laboral con una formación técnica de calidad, sumada a habilidades como la adaptabilidad, la resolución de problemas y el trato al cliente. Además, reforzamos nuestro compromiso con las comunidades locales, ofreciendo oportunidades para su crecimiento”, comentó Eduardo Kronberg, gerente general regional de sustentabilidad.

La mejora continua es uno de los pilares de Toyota, y la educación es clave para lograrla. Con esta visión, la empresa sigue invirtiendo en programas educativos enfocados en la empleabilidad, buscando siempre mejorar la calidad de vida de las comunidades donde está presente.