Los días 10 y 11 de septiembre, el complejo Costa Salguero será sede de «Somos Industria 2025», el megaevento industrial que reunirá a empresas, parques industriales, universidades y emprendedores para debatir el presente y futuro del sector. Organizado por la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) y RedPARQUES, contará con la participación de líderes empresariales, funcionarios públicos y especialistas en desarrollo industrial.
El evento integra dos citas clave para el ecosistema productivo:
- 7° Congreso Industrial PyME: Un espacio para analizar los desafíos de las pequeñas y medianas empresas, con foco en productividad, competitividad y agenda PyME bonaerense.
- 11° EPIBA (Exposición de Parques Industriales Argentinos): La principal muestra del país que visibiliza el rol estratégico de los parques industriales, logísticos y tecnológicos como motores de inversión y radicación empresarial.
Sinergia público-privada y visión federal
Durante el lanzamiento, Martín Rappallini, presidente de la UIA, destacó que el evento refleja «un sueño colectivo para potenciar la competitividad industrial, con parques que mejoran la calidad y reducen costos». Además, subrayó el compromiso de «trabajar para sacarle peso a la industria y acercar la UIA a las pymes territoriales».
Por su parte, Alejandro Gentile (UIPBA) resaltó que «Somos Industria es el puntapié inicial para que empresarios pierdan el miedo a hacer negocios y muestren su potencial a la sociedad», mientras que Darío Parlascino (RedPARQUES) enfatizó el rol del evento como «plataforma de prestigio para visibilizar los parques industriales y acompañar a los empresarios».
«Somos Industria» se consolida como un punto de encuentro para hacer negocios, conectar actores y exhibir las oportunidades del sector. Con una mirada federal, el evento busca potenciar la competitividad industrial, promover la innovación y fortalecer las cadenas de valor en todo el territorio nacional.
Más que una exposición, es una plataforma para impulsar soluciones concretas que contribuyan a un desarrollo económico sostenible, reflejando la dinámica de una industria que no se detiene.

están relacionados con la producción, el comercio exterior y la innovación.