INSTITUCIONES

Se llevó adelante un acuerdo histórico de Asociaciones Metalúrgicas Latinoamericanas

Recientemente se firmó un acuerdo histórico entre las asociaciones metalúrgicas de varios países de la región. El objetivo principal de este acuerdo es impulsar, proteger y promover la actividad metalúrgica y metalmecánica en cada uno de los países participantes.

A través de una estrategia conjunta y una comunicación fluida, estas asociaciones están decididas a trabajar en equipo para enfrentar los desafíos comunes. Esto significa que habrá más intercambio de información, experiencias y colaboración entre los países firmantes.

Entre las cosas más destacadas del acuerdo, se encuentra la promoción del comercio y la cooperación industrial entre empresas para mejorar la competitividad regional. Además, se impulsará el desarrollo de nuevas tecnologías y programas de capacitación en toda la región, con el objetivo de fortalecer el sector y hacerlo más competitivo a nivel global.

Elio Del Re, presidente de ADIMRA, comentó emocionado: “Estamos muy orgullosos de este acuerdo, era algo que habíamos buscado durante muchos años. Y lo hacemos en presencia de nuestra Casa Madre, la Unión Industrial Argentina”. Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA, agregó: “Esto es un claro ejemplo de lo que necesitamos hacer: integrarnos, conectarnos y tener una conciencia regional”.

Esperanza de las Mercedes del Carmen Ortega Azar, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de México, destacó: “Hoy es un día histórico que marcará un antes y un después para Latinoamérica. Quiero resaltar el gran esfuerzo de ADIMRA para reunirnos y tomar esta iniciativa. En un mundo tan globalizado, pero especialmente en Latinoamérica, necesitamos estar unidos, compartir tecnología, innovar y comerciar entre nosotros. Todo esto no habría sido posible sin el enorme trabajo de ADIMRA”.

La canciller argentina, Diana Mondino, también se expresó al respecto: “Desde la Cancillería, vemos en ADIMRA un socio clave con el que hemos llevado a cabo diversas acciones de promoción comercial. La creación del Consorcio de Entidades Metalúrgicas de América Latina es un punto de partida fundamental para apoyar el crecimiento del sector en nuestra región, abordando temas que son cruciales para el desarrollo”.

El acuerdo fue firmado por importantes representantes de la industria, incluyendo a Patrícia da Silva Gomes de ABIMAQ en Brasil, Andres Castiglioni de la Cámara Metalúrgica del Uruguay, Esperanza de las Mercedes del Carmen Ortega Azar de México, Juan Manuel Lesmes Patiño de Colombia, Héctor Ramiro Garzón Villarroel de Ecuador, Luis Tenorio Puentes de Perú, José Huidobro de Paraguay, y varios miembros de ADIMRA y la UIA, entre otros.