Durante los primeros días del año, ACUMAR realizó la primera prueba piloto en campo de los sistemas que permitirán mejorar el control sobre las industrias de la Cuenca.
La Autoridad de Cuenca realizó una prueba piloto de sus nuevos sistemas móviles de monitoreo ambientales, esta fue realizada en la en la empresa Los Huarpes SRL, dentro del Sector Industrial Planificado de Almirante Brown en Burzaco.
Los laboratorios ambientales, automáticos y móviles fueron desarrollados, con la iniciativa de ACUMAR, por tres empresas electrónicas nacionales, miembros de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), conjuntamente con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i); el Centro Tecnológico Metalúrgico (CETEM); y la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB).
Los sistemas que fueron probados están compuestos por un tráiler, equipos y softwares que sirven para monitorear de forma automática los efluentes que generan las industrias en sus procesos productivos. El beneficio de esta innovación implica que se podrá trasladar un pequeño laboratorio a cualquier lugar de interés para tomar muestras de líquidos, medir y transmitir información en tiempo real, que podrá ser visualizada online y vigilada en el Centro Integrado de Monitoreo y Control Ambiental (CIMCA) de ACUMAR.
Esto suma una herramienta tecnológica a la tarea diaria de fiscalización que realiza el organismo.
El CIMCA, que se encuentra en desarrollo con financiamiento de los préstamos BIRF 7706-AR, BIRF 9008-AR y BIRF 9252-AR del Banco Mundial, y con aportes propios del organismo, fortalecerá el sistema actual de gestión de la información. Este se alimenta de datos generados por los sistemas de monitoreo e imágenes que ACUMAR ya posee y será enriquecido por los que provendrán de los nuevos sistemas y equipos.