En diálogo con Onda Pyme, Julián Moreno destacó la difícil situación del sector pyme, la caída mes a mes en el consumo de diferentes rubros, así como la falta de apoyo gubernamental y la necesidad de la intervención legislativa, frente a la necesidad de un proyecto de emergencia para el sector.
En un contexto preocupante para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), Julián Moreno, presidente de la Asamblea de los Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), compartió su análisis sobre la situación actual del sector en una reciente conversación con Onda Pyme.
A pesar de un leve repunte en julio, reportado por la UIA, que se atribuyó al aguinaldo, Moreno advirtió que durante agosto se observaron retrocesos significativos en sectores clave. «El mes de julio mostró un ‘veranito’, pero los indicadores económicos están cayendo de forma alarmante. Un solo mes no es representativo; la caída se mantiene y se prevé que continúe», afirmó.
Moreno criticó un modelo que, según advierte, desincentiva la industria. Resaltó que el presupuesto nacional ha eliminado las partidas destinadas a ayudar al sector pyme, así como aquellas vinculadas a la formación y capacitación profesional en organismos como el INTI, el Conicet y universidades. «Estas entidades son fundamentales para que las PYMEs puedan competir a nivel mundial», sostuvo.
La falta de financiamiento, señaló, ha llevado a muchas empresas a sobrevivir únicamente para pagar salarios. «Las entidades dejan de tener razón de ser, y esto contribuye a un ciclo de desarme del sector. La sociedad no se da cuenta de lo que se está perdiendo porque el servicio no se está prestando. Estamos tristes y preocupados», expresó Moreno.
Sobre la alarmante cifra de cierres de PYMEs, mencionó que, hasta el momento, han cerrado 10,000 empresas en el año, la mayoría de ellas pequeñas y medianas. «En cuanto al empleo, 180,000 trabajadores han sido despedidos, y el 70% de estos despidos provienen de grandes empresas. Las PYMEs, en general, intentan mantener a su personal hasta el último momento», reflexionó.
En cuanto a las posibles soluciones, Moreno manifestó que no espera respuestas del Ejecutivo, y su única esperanza radica en el Poder Legislativo. «Hemos presentado un proyecto de emergencia pyme y sabemos que hay otros pedidos que se unan a esta iniciativa. Anhelamos recibir una respuesta de la Comisión correspondiente en la Cámara de Diputados esta semana o la próxima», detalló.
Finalmente, hizo un llamado a la sociedad para que reconozca la importancia de las PYMEs en la generación de empleo y la dignidad de la vida en un contexto tan competitivo. «Para vivir con dignidad en un mundo tan complejo, necesitamos un Estado que apoye a las PYMEs, las cuales son fundamentales para la promoción del empleo y el bienestar de todos», concluyó.