El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, afirmó hoy que «los ahorros de los argentinos están absolutamente disponibles y cada uno puede hacer lo que quiera con lo que tenga en su casa, en el banco o en el exterior, y eso es intocable», durante una rueda de prensa con los medios acreditados en la Casa Rosada al término de la reunión de Gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri.
El ministro afirmó que después de las PASO, “Argentina ha perdido el crédito voluntario, el riesgo país se duplicó aquel 12 de agosto y las renovaciones de deuda que hicimos en las semanas posteriores fue mucho menor, con esa estrechez de recursos, el presidente me dio instrucción de cuidar esas reservas, sobre todo para los más vulnerables. Eso significa cuidarlas para el tipo de cambio porque si sube el tipo de cambio, se traslada a la inflación y por lo tanto hay más pobreza, y que estuvieran privilegiadas, aquellas que respaldan los depósitos, los ahorros de los argentinos en los bancos”.
Tales objetivos, aseguró Lacunza que son “innegociables”, y agregó que han tomado las decisiones de extender los plazos de vencimiento de deuda de corto plazo y vamos a discutir esta semana en el congreso la de mediano plazo, así poder despejar el horizonte de los próximos cuatro años, y las medidas de control de capitales que dispusimos y anunciamos ayer que lo que hace es preservar esas reservas poniendo límites a la eventual dolarización, pero con absoluta disponibilidad del patrimonio de cada uno de los argentinos.
“Estamos privilegiando esas reservas para mantener la estabilidad cambiaria y asegurar que los depósitos están respaldados”, concluyó.