En el Centro Costa Salguero, la industria se dio cita para la décima edición de la Exposición de Parques Industriales Argentinos (EPIBA). Durante dos jornadas, líderes del sector industrial se reunieron para fortalecer la voz de la industria nacional y discutir estrategias que impulsen su desarrollo.
La inauguración del evento contó con la participación de representantes de gremiales empresarias como la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), RedPARQUES, la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Federación Argentina de Parques Industriales (FAPI) y la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA). Esta edición es particularmente significativa, ya que marca el décimo aniversario de EPIBA, un espacio dedicado a promover el crecimiento de los parques industriales en todo el país.
En un contexto de incertidumbre económica, los industriales hicieron un llamado enérgico al gobierno para que les “saquen el pie de encima”. En sus intervenciones, señalaron que las potencias mundiales han superado la “ingenuidad del libre comercio” y están implementando medidas proteccionistas.
Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina, destacó los desafíos que enfrenta la industria nacional a corto y mediano plazo. “Necesitamos una agenda que resuelva nuestros problemas desde la puerta de la industria hacia afuera”, afirmó, al tiempo que solicitó la sanción de la Ley Pyme y una reducción de impuestos internos. “Si queremos competir con el mundo, deben sacarnos el pie de encima”, enfatizó.
Martín Rappallini, presidente de UIPBA, subrayó la importancia de una política específica adaptada a las demandas del siglo XXI. “Los sectores industriales que compiten con el mundo tienen exigencias mayores y requieren una baja agresiva de impuestos, así como una promoción de la inversión en el sector”, indicó. Rappallini enumeró variables clave para la industria: financiamiento crediticio, estabilidad macroeconómica, baja inflación, normativa laboral moderna, capacitación técnica y una infraestructura que reduzca costos logísticos.
Por su parte, Darío Parlascino, presidente de Red Parques Industriales, defendió el papel de estos parques como motores de la economía nacional, abasteciendo el 25% del consumo interno. “No podemos financiar el déficit con nuestras tasas. Debemos impulsar el desarrollo privado”, afirmó.
Finalmente, Silvio Zurzolo, presidente de ADIBA, cuestionó a quienes dudan de la competitividad de la industria argentina. “El que no cree que la industria puede competir nunca ha estado en una”, concluyó, y agregó que “tenemos un pie de impuestos que nos impide ser competitivos”.
EPIBA 2023 se erige como un espacio clave para la reflexión y la acción en torno a la revitalización del sector productivo, marcando la agenda de un futuro industrial más sólido y competitivo.