Según lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la utilización de la capacidad instalada en la industria fue del 42% en abril, con un retroceso de 9,6 puntos porcentuales con respecto a marzo pasado, esto se debió a las medidas de aislamiento destinadas a reducir el contagio de coronavirus.
Durante abril “las limitaciones operativas producto del aislamiento social, preventivo y obligatorio afectaron sustancialmente el nivel de actividad de la industria. En efecto, de acuerdo con datos de la encuesta cualitativa solo un tercio de los locales del sector manufacturero pudo operar con normalidad en abril, mientras que los dos tercios restantes, o no operó o solo pudo hacerlo parcialmente”, señaló el Indec.
En la medición interanual, el índice dio 19,6 puntos porcentuales a la baja, ya que el de utilización de la capacidad instalada de la industria en abril de 2019 fue de 61,6%.
Estos valores se ubicaron en línea con el retroceso del 33,5% interanual que registró la actividad industrial en abril y de 18,3% con respecto a marzo.
Durante el cuarto mes del año, el nivel más alto de utilización de la capacidad instalada en abril se registró en sustancias y productos químicos (69,3%), a partir de buenos desempeños en los niveles de actividad de determinadas líneas de productos de limpieza y de fertilizantes.
productos alimenticios y bebidas, se observaron mejores desempeños en un conjunto de plantas productivas dedicadas a la elaboración de carne vacuna, carne aviar y productos lácteos.
Asimismo, en abril un conjunto de plantas productivas presentó niveles mínimos de actividad, como los establecimientos dedicados a la producción de hilados de algodón, a la elaboración de tejidos y a la fabricación de aparatos de uso doméstico.
Los productos textiles utilizaron solamente un 4,2% de su capacidad instalada, mientras que la metalmecánica, excluida la industria automotriz, operó al 20,1% en abril.
En el caso de los fabricantes de productos de metal, maquinaria y equipo, solamente el 10% de los locales manufactureros operó con normalidad en abril, mientras que el 37% de los locales manufactureros estuvo sin actividad productiva en el mes bajo análisis.
En tanto, los productos minerales no metálicos y las industrias metálicas básicas registraron en abril niveles de utilización de la capacidad instalada de 22,5% y 25,1%, respectivamente. Según la encuesta, si se consideran estos dos sectores en conjunto, solamente el 6% de los locales manufactureros operó normalmente en abril, mientras que el 50% estuvo sin actividad productiva. (Fuente: TELAM)