En una reunión del consejo directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, expuso los beneficios de la desregulación para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), expresando que “el mejor programa de promoción que podemos tener para la industria es bajar el gasto público”. El encuentro contó con la presencia de dirigentes de todo el país y fue encabezado por el presidente de CAME, Alfredo González.
González destacó la colaboración entre la entidad y el Ministerio, subrayando que “las excesivas regulaciones han generado complicaciones y limitado la posibilidad de desarrollo” para las PYMEs. En este contexto, Sturzenegger enfatizó: “Sé que el Estado les complica la vida. Tenemos la vocación de remover esas dificultades. Cuando el Estado se repliega, el privado se expande”.
El ministro afirmó que “la riqueza la crean los empresarios, no la crea el Estado”, y añadió que “que ustedes sean libres para producir nos llevará a un mayor desarrollo”. Además, propuso que “el mejor programa de promoción que podemos tener para la industria es bajar el gasto público”, señalando que esto significaría “un peso menos que tenemos que cobrar al sector privado”.
Por su parte, González también destacó la reglamentación de la reforma laboral, en colaboración con el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero. “Las modificaciones introducidas son favorables y responden a los cambios que las PYMEs requieren para generar más puestos de empleo registrado”, afirmó. Asimismo, mencionó que están en diálogo con las partes involucradas para crear un fondo de cese laboral.
El encuentro contó con la participación del secretario general de CAME, Ricardo Diab, así como de los vicepresidentes Alberto Kahale, Fabián Castillo y Claudia Fernández, y otros integrantes del comité de presidencia de la entidad.
Cabe destacar que esta reunión se produce en un contexto de creciente tensión entre el gobierno de Javier Milei y el sector empresarial. Durante el reciente Día de la Industria, Milei criticó a los industriales argentinos, afirmando que «para proteger a la industria se le robó al campo» y señalando que «lo único que se generó es un sector adicto al Estado». Estas declaraciones han generado un clima de descontento que podría afectar las relaciones futuras entre ambas partes.