INSTITUCIONES

CAME celebró el último encuentro federal del año

El pasado 4 de diciembre, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebró la última reunión de Consejo Directivo del año, con la participación de más de 150 dirigentes de pymes y representantes de diversos sectores productivos de todo el país.

La reunión, presidida por Alfredo González, presidente de CAME, y Ricardo Diab, secretario general, tuvo como eje central el análisis de la gestión anual de la entidad, junto con balances sectoriales y propuestas para el año próximo.

El evento comenzó con la presentación de Gastón Gracis, desarrollador de CAME, quien dio a conocer el nuevo sistema de gestión de la entidad, INTEGRA, que reemplazará al sistema FÉNIX. A continuación, se reconoció al equipo de Compras de CAME, que alcanzó la Certificación ISO 9001 por la calidad de sus procesos. Esta certificación completa el proceso de normativas de calidad en la Secretaría de Hacienda de CAME, que ya incluye a Tesorería, Contaduría y Administración de presupuestos, a cargo de Blas Taladrid.

Además, la secretaria de Capacitación y presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH), Beatriz Tourn, entregó a las autoridades de CAME un solideo bendecido y firmado por el Papa Francisco, para ser entronizado en la entidad. El obsequio fue gestionado por el Arzobispo de la diócesis de Resistencia, Chaco, Mons. A. Dus, quien destacó en una carta el simbolismo del regalo como un mensaje de distinción, espiritualidad, fraternidad y cooperación. Tourn resaltó que CAME es la primera entidad gremial en recibir tal distinción.

En otro momento del encuentro, el Consejo Directivo de CAME distinguió a los estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria N°65 de Machagai, Chaco, por haber ganado el premio “Sembrando Empresarios”. Este reconocimiento busca promover valores emprendedores y fomentar la formación de nuevos líderes. Los estudiantes recibieron becas para la Escuela de Negocios de CAME. El intendente de Machagai, Juan Manuel García, también estuvo presente en la ceremonia.

El evento continuó con la firma de un convenio entre CAME y la Cámara Argentina del Diesel, Afines y Nuevas Tecnologías, representada por su presidente, Juan Pablo Morellato. El acuerdo tiene como objetivo ofrecer capacitación a los asociados de CAME en motores diesel, ampliando así la oferta formativa en oficios que ofrece la Escuela de Negocios de la entidad.

Para cerrar este significativo encuentro, las autoridades de CAME reconocieron al personal que celebró 10, 15 y 20 años de trayectoria en la entidad, destacando su compromiso con el desarrollo de las pymes argentinas.

Finalmente, CAME y la Fundación Bariloche, con el apoyo de la Unión Europea, anunciaron el lanzamiento de un programa de eficiencia para las pymes de la Patagonia, con el objetivo de impulsar la competitividad y el desarrollo regional.